Éxito del Congreso Europeo sobre Eficiencia Energética y Sostenibilidad

La pasada semana, del 4 al 6 de julio, se ha celebrado en San Sebastián la séptima edición del Congreso Europeo sobre Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Arquitectura y Urbanismo. Cada año el congreso se centra en un punto central y este año ha sido la Cultura para la Sostenibilidad desde el punto de vista desde la construcción, la ciudad y el paisaje.
Tanto la UNESCO como la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible pidieron que la cultura de la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente se incluya como cuarto pilar del desarrollo sostenible, junto al crecimiento económico, la inclusión social y el equilibrio medioambiental.

El Congreso ha elegido este tema para tratarlo desde la perspectiva de la construcción y aportar valor a la importanicia de la sostenibilidad en este sector.
Tanto la UNESCO como la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible pidieron que la cultura de la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente se incluya como cuarto pilar del desarrollo sostenible, junto al crecimiento económico, la inclusión social y el equilibrio medioambiental.

El Congreso ha elegido este tema para tratarlo desde la perspectiva de la construcción y aportar valor a la importanicia de la sostenibilidad en este sector.
La importancia de la eficiencia energética en la construcción
Dentro de la sostenibilidad hay un aspecto fundamental del que se ha empezado a tomar consciencia: la eficiencia energética en la construcción. Para tratar tanto este aspecto, como otros relacionados, el programa que presentó la séptima edición de este congreso ha sido:
- Técnicas constructivas tradicionales sostenibles
- Patrimonio construido y sostenibilidad
- Paisajes culturales
Las jornadas se dirigieron a investigadores, ingenieros, arquitectos, estudiantes y profesionales de la construcción con claro interés en la sosteniblidad y en la eficiencia energética en los campos de la construcción, arquitectura y urbanismo. Durante los tres días que duró el congreso, todos los profesionales pusieron puntos en común y debatieron sobre cómo implantar técnicas constructivas que favorecieran la eficiencia energética.
Consejos para conseguir la eficiencia energética
En Sistema Masa llevamos mucho tiempo implantando técnicas novedosas en nuestras fachadas ventiladas para conseguir la eficiencia energética. De hecho, como os indicamos en esta noticia, hay muchas maneras de conseguir que tu vivienda sea sostenible y una de ellas es, precisamente, la instalación de fachadas ventiladas. A continuación os mostramos algunos consejos para mejorar la sostenibilidad de tu vivienda:
- Iluminación natural
- Calidad del aire
- Reducir el uso de componentes nocivos
- Aislamiento acústico
- Fachadas ventiladas
Cumplir con estos requisitos hará que la vivienda sea sostenible y consiga una mejor eficiencia energética. De hecho, tener fachadas ventiladas supone un ahorro energético de un 40% aproximadamente. No sólo estarás contribuyendo a la conservación del medio ambiente, sino que también estarás ahorrando en tu factura.

Como sabéis, hay muchas comunidades que otorgan ayudas públicas para la rehabilitación de edificios. Un aspecto muy importante para conseguir la eficiencia energética.

Como sabéis, hay muchas comunidades que otorgan ayudas públicas para la rehabilitación de edificios. Un aspecto muy importante para conseguir la eficiencia energética.