Noticias

Plan de ayudas a la rehabilitación de edificios

ayudas rehabilitación de edificios

Bajo el lema "Si mejoras tu edificio, mejora tu vida", el Ministerio de Fomento mantiene abierto el plazo de solicitud del Plan de Ayudas para la Rehabilitación de Edificios. Un plan que incluye la regeneración y renovación urbana y cuyo plazo termina este año. Según el ministerio, las ayudas podrían llegar a más de 1,2 millones de edificios con más de 35 años de antigüedad. 

Las ayudas consisten en financiar hasta el 35% de las obras de rehabilitación, con un límite de 11.000€ por vivienda y de 30.000€ por vivienda construida que sustituya a otra vivienda anterior que haya sido demolida. En total, el ministerio aportará 418 millones de euros. La gestión de las ayudas es competencia de las comunidades autónomas, por lo que los interesados deberán solicitarlas en la administración autonómica correspondiente.

¿Qué programas existen para la rehabilitación de edificios?

Existen cuatro planes para la rehabilitación de edificios:
  1. Programa de fomento de la rehabilitación edificatoria: destinado para obras y trabajos de conservación, eficiencia energética y accesibilidad. 
  2. Programa de fomento de la regeneración y renovación urbanas: destinado a obras de rehabilitación en edificios y viviendas.
  3. Programa de apoyo a la implantación del Informe de evaluación de los edificios: el objetivo es la implantación y generalización de este informe que incluya el análisis de las condiciones de accesibilidad, eficiencia energética y estado de conservación.
  4. Programa para el fomento de ciudades sostenibles y competitivas: se trata de proyectos de mejora de barrios, centros históricos, actuaciones de renovación de zonas turísticas, etc.
 

Requisitos

  1. Programa de fomento de la rehabilitación edificatoria: edificios construidos antes de 1981; 70% de la superficie destinada a uso residencial, etc.
  2. Programa de fomento de la regeneración y renovación urbanas: mínimo de 100 viviendas; 60% de la superficie destinada a uso residencial, etc.
  3. Programa de apoyo a la implantación del Informe de evaluación de los edificios: informe de evaluación de edificios, factura de los honorarios del professional.
  4. Programa para el fomento de ciudades sostenibles y competitivas: el ámbito de actuación estará delimitado y tendrá continuidad espacial.
Puedes descargarte el folleto oficial de las ayudas para la rehabilitación aquí. Como hemos comentado en otras ocasiones, la rehabilitación de edificios es necesaria para conseguir mayor eficiencia energética, aumentar el aislamiento de las fachadas, mejorar accesos y ahorrar energía

COMPARTIR:

Otras noticias

Más noticias


Ver más noticias