Noticias

Las fachadas inteligentes y su adaptación al clima

fachadas inteligentes

La unión de construcción y tecnología es un hecho. Como resultado, obtenemos edificios inteligentes capaces de adaptarse a nuestras necesidades. Hoy en día hay múltiples muestras de la aplicación de la tecnología en los edificios, aunque en este caso, hablamos de las fachadas inteligentes.

Las fachadas son las que protegen al edificio, y a los que estamos dentro, por esta razón, es importante que estén bien equipadas.
 


¿Qué son las fachadas inteligentes?

Una fachada inteligente es aquella que puede adaptarse a los cambios del clima. Por lo tanto, genera una mayor comodidad a los usuarios del edificio.

La fachada inteligente se adapta al clima, actúa como si fuera la piel de cualquier animal. Así pues, se va automodificando para adaptarse a las condiciones ambientales del interior y del exterior. De este modo, de la misma manera que nuestra piel experimenta vello de punta cuando tenemos frío, las fachadas inteligentes se transforman para obtener un mayor confort.

Los principales objetivos de estas fachadas son: maximizar la luz solar, proteger de la radiación solar, y controlar la ventilación y la entrada del calor. Vemos por lo tanto, que están orientadas a que el usuario tenga una mejor experiencia en el edificio. Asimismo, observamos cómo estas metas tienen un gran parecido a los objetivos que tiene la piel en nuestro cuerpo.
 



La tecnología y la construcción

Tal y cómo hemos visto en anteriores noticias, usar la última tecnología en la construcción facilita la producción de los proyectos. Otra finalidad es satisfacer al futuro usuario del edificio aplicando las últimas novedades tecnológicas. Algún ejemplo de esto son las fachadas inteligentes y los hogares inteligentes.
 

COMPARTIR:

Otras noticias

Más noticias


Ver más noticias